El trabajo es una parte muy importante de nuestra vida porque nos ocupa la mayor parte de nuestro día. Es prácticamente imposible ser feliz si no te apasiona lo que haces.
Vuelve a leer lo que escribí en el párrafo anterior: «Es prácticamente imposible ser feliz si no te apasiona lo que haces».
Me imagino que tu pregunta será como la de Beatriz en el vídeo: ¿qué hago si detesto mi trabajo pero lo necesito? Y hoy te daré algunas recetas:
1. Empieza por definir bien tus necesidades: lo que necesitas es un ingreso, no el trabajo donde estás. Cambiar la forma de re-formular tus necesidades te cambia radicalmente las opciones ya que ese mismo ingreso lo podrás encontrar en un trabajo en el que te fascine la misión de la empresa, la gente, la industria o lo que tú haces.
2. Cambia «lo que esperas» por «lo que aprecias»: las personas no estamos felices con lo que tenemos porque nos enfocamos en lo que nosotros esperamos de algo (un trabajo, una relación, una persona, tus hijos, el clima, el lugar donde vivimos). Estamos repletos de expectativas. Queremos que las cosas sean «como esperamos que sean». El gran secreto de sentirte pleno es cambiar el foco entre lo que esperas y lo que aprecias. O sea, dejarte de pensar en qué es lo que una relación o un trabajo no te da y enfocarte en lo que te aporta. Verás que haciendo este cambio, te sentirás infinitamente mejor sin que las circunstancias cambien.
3. Si son muchas las cosas que te gustan, genial. Pero es importante que sepas que el éxito no viene de hacer lo que te gusta, si no lo que te apasiona. La distancia entre una y otra puede ser muy amplia. Puede que te gusten las matemáticas pero te apasione escribir. Lo que nos gusta generalmente está ligado a nuestros talentos, esas cosas que nos salen naturalmente bien. Lo que nos apasiona está ligado a nuestras emociones, a nuestro corazón, a nuestro propósito en la vida. Es mucho más potente la pasión que el talento, pero en su combinación está la excelencia.
4. Sabrás que algo te apasiona cuando una cosa sucede… mientras te dedicas a ello, el tiempo desaparece. No existe, porque estás disfrutando tanto de lo que haces que el tiempo vuela. Por lo tanto, si quieres evaluar hasta qué punto te apasiona lo que haces, piensa si el tiempo vuela o si te requiere un esfuerzo.
5. Ten un propósito y un plan: desgraciadamente es tanta la gente que detesta su trabajo al igual que Beatriz, que eso me llevó a escribir mi primer libro «La Puta Vida Corporativa». Si estás en una empresa donde la gente se dedica más a luchar por el poder y por su silla que a trabajar, te recomiendo que no dejes de leerlo. En el libro encontrarás un capítulo dedicado a determinar tu propósito y establecer un plan «Plan Cangrejo»
Pero no te hace falta comprar el libro para aprender a hacerlo y descubrir tu pasión. Este sábado, 8 de septiembre a las 10Am hora de Miami (GMT -5), hemos organizado un nuevo seminario dedicado a enseñarte a «Encontrar tu Pasión y Vivir de ella«. Si quieres tener una mucho mejor calidad de vida, no dejes de acompañarnos. Es gratis… y apasionante!
[button link=»https://attendee.gotowebinar.com/register/4105889032187967488″ color=»green» text=»REGÍSTRATE»]
Recuerda, el éxito no requiere esfuerzo. Requiere encontrar esa pasión dentro tuyo que hará que tus ojos brillen y el tiempo vuele.
Y ahora quiero saber de ti…
- ¿Qué te apasiona?
- ¿Trabajas en algo que te tocó, en algo que te gusta o en algo que te apasiona?
- ¿Qué trabas o frenos encuentras a vivir haciendo lo que realmente te apasiona?
Déjame tus comentarios aquí abajo y no te olvides de ayudarnos compartiendo este vídeo con tus amigos en Facebook, Twitter, Google+, Linkedin o por email! Encontrarás los íconos abajo para hacerlo fácilmente.
Que tengas una feliz semana!