EPISODIO

Visualización: 4 razones científicas por las que practicarla

¿Quieres crearte una vida en la que te sientas FELIZ de participar?

Déjanos tus datos para recibir cada lunes un Happy Monday acompañado de mis secretos personales que sólo comparto por email. Para saber cómo lograrlo…

¿Funciona la visualización? ¿Qué significa visualizar?

Muchas veces escuchamos hablar de la visualización. Si bien uno supone que visualizar significa imaginar algo, quizá es conveniente profundizar un poco más allá sobre qué  es visualizar, por qué funciona y cuáles son las mejores técnicas para hacer de la visualización una práctica sumamente efectiva.

Lo que sí está comprobado es que la visualización, hecha correctamente, te ayuda a sentirte mejor y conseguir mejores resultados para tu vida.

Si este año quieres realmente cumplir tus metas, no te pierdas mi artículo sobre cómo hacerlo realidad.

¿Qué es visualizar?

Visualizar no es ni más ni menos que imaginar utilizando fotos mentales o reales que nos ayuda a crear una imagen de lo que queremos en nuestra vida. Piensa que todo lo visible primero fue creado en la imaginación de una persona. Una web, primero fue imaginada por su dueñ@; una casa por un@ arquitect@, una mesa por su carpinter@

Utilizar la visualización, enfocando la mente en lo que uno quiere y añadiéndole emoción a la imaginación es una herramienta muy poderosa y creativa para conseguir los resultados que quieres en la vida.

4 Beneficios de la Visualización Científicamente Comprobados

La mente no distingue entre realidad y ficción. Por ello,  cuando nos imaginamos algo, nuestro cerebro tiene la misma reacción química que cuando lo estamos viviendo realmente.

Si en este mismo momento te imaginas chupar un limón ácido, verás cómo la sola imaginación hace que tu boca inmediatamente genere saliva y tus mandíbulas se tensen tal como cuando estás chupando el limón. Sin embargo, solamente lo estabas imaginando.

Por ello, la visualización también te puede ayudar a reducir el estrés, el miedo o la ansiedad ya que puedes imaginar el futuro perdiendo el miedo a lo desconocido.

La visualización estimula las mismas regiones cerebrales que cuando practicamos. Los deportistas de élite imaginan los movimientos que van a dar y practican esos movimientos una y otra vez.

Ten en cuenta que puedes visualizar el proceso o el resultado. En este caso, es el proceso lo que cuenta, ya que al activar las mismas regiones cerebrales estás creando las conexiones neuronales necesarias como para hacer lo que imaginas, realidad.

Nuestro cerebro es selectivo –  Tenemos lo que se llama un Sistema de Activación Reticular, que consiste en un conjunto de neuronas que se dedican a seleccionar aquello que es importante y a enfocarse en ello. Por ello, y dado que como te decía en el punto 1, la mente no distingue entre realidad y ficción, es importante enfocar tu mente en aquello que quieres.

Visualización + Relajación – Cuando visualizas utilizando la relajación profunda (sea con meditación o hipnosis) cambias tu programación mental, puedes borrar y cambiar creencias y reglas mentales limitantes.

Si te estás preguntando cuáles son las mejores técnicas para visualizar, aquí van mis cuatro tips:

Utiliza la mayor cantidad de detalles posibles

Cuantos más detalles puedas crear en una visualización, la harás más real. Cuanto más real, más conexiones neuronales desarrollarás, lo que a su vez va a mejorar la motivación que te llevará a tomar la acción necesaria para alcanzar tu meta.

Es por este motivo, que utilizar pizarrones de visión (vision boards) funciona muy bien, ya que te permite ver de forma constante lo que quieres conseguir.

Intensifica la Emoción

La emoción es un tipo de representación sensorial que sucede en nuestra mente. Cuando sentimos algo de forma intensa, es porque tenemos una creencia marcada que está asociada con esa imaginación. Por ello, cuando más real creas que es algo, más impacto emocional tiene en ti.

La forma de intensificar la emoción es imaginando los detalles y añadiendo otros estimulantes, como puede ser la música. Por ejemplo si estás imaginando una situación de amor, poner tu canción de amor favorita te ayudará a intensificar esa emoción.

Experiencia

Es difícil imaginar algo que jamás experimentaste. Por ejemplo, es difícil imaginarte estar viviendo en Marte. Sin embargo, cuando quieres crear algo que aún no viviste, la experiencia de otros te puede ayudar. Imagínate que quieres hacer el Camino De Santiago. Leer el libro El Peregrino de Paulo Coelho, mirar una película sobre el camino y seguir online a gente que lo haga, te ayudará a componer tu visualización y a fortalecerla.

Fitness Emocional

En mi programa de Fitness Emocional vas a aprender a enfocar tu mente exactamente en lo que quieres lograr, a visualizarlo y a utilizar el lenguaje para fortalecer las conexiones neuronales para lograrlo.

Puedes acceder a Fitness Emocional aquí.

 

Comentarios

Si te gustó, ¡compártelo con tus amigos!

VIDEOS RELACIONADOS
¿BUSCAS ALGÚN VIDEO DE HAPPY MONDAY?

CRÉATE LA VIDA

EN LA QUE TE SIENTAS FELIZ DE PARTICIPAR

Creemos que el mundo necesita mucha más gente que se atreva a dar lo mejor de sí, a desarrollar su potencial y con ello tener éxito y ser feliz. Por ello es que somos una empresa comprometida en dar las mejores herramientas a las personas de habla hispana para tener éxito y ser verdaderamente felices.

Nuestra misión es infundir la mentalidad de éxito en el mundo hispano y acercarles las herramientas en su idioma y sin importar el lugar del mundo dónde vivan.

Creemos fervientemente que en el camino de la vida, el trayecto de 7 a 10 (o de bien a excelente) es el más difícil, desafiante e interesante de recorrer. Nuestra especialidad yace en ayudar a nuestros clientes a transitar ese trecho de la forma más rápida posible.

Nuestro éxito es el éxito de nuestros clientes y, en consecuencia, ser cliente nuestro implica tener un compromiso total con alcanzar tu máximo potencial.

Nuestra filosofía está basada en un único concepto de servicio: SORPRENDERTE, dándote mucho MÁS de lo que le prometemos.

Necesitas ayuda? Contáctanos