Vacío Interior
Ufff… qué tema! El vacío interior es cada día más común en la gente de cualquier edad. Creo que el principal motivo es la falta de vínculos reales entre las personas. Hoy, vivimos en una sociedad híperconectada, donde la gente está cada día más sola.
El vacío interior se manisfiesta como la ausencia de alegría, de esperanza o safisfacción. Cuando una persona experimenta vacío, por un lado siente como una nube de pensamientos que le estresan o generan ansiedad. Por el otro, para salir de esa sensación de estrés, se sumerge en un abismo interno que a menudo resulta en comportamientos adictivos y escapistas.
Hay una diferencia en cómo experimentamos el hombre y la mujer en ese vacío. El hombre en su “vacío” se siente solo y que no tiene con quién hablar. Con frecuencia, en las conversaciones entre amigos se abordan temas superficiales, como el fútbol, la política o incluso las mujeres.
El hombre no habla de sus problemas con nadie, en parte porque ello supone un grado de vulnerabilidad al que no está acostumbrado. Por ello, como vía de escape a ese vacío interior, con frecuencia caen en adicciones físicas como el alcohol, la pornografía, el porro, etc.
Las mujeres, que también sentimos ese vacío, especialmente cuando los chicos se van de casa, tenemos amigas, heramanas y madres con quien canalizarlo.
Lo que sí es común a ambos, es que necesitamos una via de escape.
El vacío interior tiene como causa la falta de amor
Ese vacío profundo en las personas tiene que ver con una sola cosa, y es el amor en el sentido más amplio de la palabra. Amor romántico y amor a los nuestros.
Del amor romántico se dicen muchas cosas, como que es complicado, que no dura, que no existe… Sin embargo, te diré que recuerdes esto:
El valle del fracaso está lleno de pesimistas, que quieren hacer de su fracaso una verdad universal
En este Happy Monday, pretendo darte algunas consignas para aprender a amar, ya que si ben el amor es clave para nuestra felicidad, nadie nos enseñó a amar.
Qué es necesario sentir para que una relación perdure en el tiempo
Más allá de sentir amor, para que una pareja perdure en el tiempo es necesario que haya una combinación entre sentirte segura con esa persona, a la vez que haya una cuota de variedad o sorporesa. O sea, tienes a una persona a tu lado que te hace sentir seguro, pero que a su vez no deja de sorprenderte positivamente.
Elegir a la persona adecuada para ti
La elección de pareja es clave para que esta perdure en el tiempo. En esto las personas, inconscientemente, nos confundimos entre lo que creemos que queremos (y que nos atrae) por aquello que verdaderamente necesitamos.
Lo que creemos que queremos está generalmente teñido por los aprendizajes de nuestra infancia. Por ello, tanto hombres como mujeres, nos sentimos atraídos por parejas que representen en algún aspecto a nuestros padres. En el caso de la mujer, buscaremos alguien similar en alguna característica a nuestro padre y en el caso del hombre, al de su mamá.
Re-aprender a amar
Nos hayan enseñado con palabras o no, todos aprendimos cómo es el amor de nuestra fuente inicial: nuestros padres y nuestra familia. Desgraciadamente, los buenos matrimonios han sido y siguien siendo, escasos.
Eso nos lleva a que no aprendimos a amar correctamente y a hacer crecer una relación. Además., la educación emocional es casi inexistente y por ello, las personas tenemos grandes dificultades de entendernos a nosotros mismos y mucho menos ¡ aún, a nuestras parejas.
Para re-aprender a amar, quiero invitarte a un programa maravilloso que hacemos cada año en el Camino de Santiago, en España. Es un progrmaa dedicado a desarrollar tu inteligencia emocional y al amor.
Puedes mirar todos los detalles del programa aquí. Lo que te puedo asegurar es que si alguna vez has soñado con hacer el Camino de Santigo, esta es una experiencia única en el Camino. No te lo pierdas, mira todos los detalles aquí.
Para estos momentos, aquí tienes otros Happy Mondays que te pueden ayudar: