Este viernes es San Valentín, el día del amor y la amistad, así que si estás en pareja, quiero que aproveches ese día para hacerle brillar los ojos a esa persona especial que tienes a tu lado, para hacerlo o hacerla temblar otra vez…
El amor es el ingrediente más importante en la felicidad de una persona. Y sí… me imagino que estás leyendo esto y pensando… bah! no es para tanto!
Si esto es lo que piensas, te quiero pedir que recuerdes una etapa en la que estabas tan enamorada o enamorado de alguien, que en realidad todos los problemas que podías tener en tu vida pasaban desapercibidos y ese amor tomó el total control de tu agenda!
No hay nada más motivador que el amor. Y por ello, hoy quiero compartir contigo la fórmula matemática del amor, que empecé a crear hace años con un amigo en un viaje. Es una fórmula que explica las diferentes etapas por las que atraviesa una pareja y qué es lo que sucede en cada una de esas etapas.
Fórmula Matemática del Amor
Empieza por imaginar que una persona normal tiene un 80% de cosas buenas y un 20% de cosas no tan buenas. Imaginemos que el 80% puede estar compuesto de: buen carácter, simpatía, inteligencia… y el 20% puede estar compuesto por egoísmo, apatía…
Cuando conoces a una persona que te fascina, que te hace brillar los ojos, esa persona POTENCIA tu 80% positivo, al punto tal que lo negativo casi desaparece o por lo menos pasa desapercibido por un tiempo.
Esta etapa dura aproximadamente entre 6 y 8 meses. Yo le llamo la etapa del “yo también”, o sea todo lo que dice uno, el otro dice “ahhh yo también” y pueden ser tonterías como “me encanta París” … “A mí también” “Me gusta la música” “A mí también”… como si fueran cosas extrañas… lo bueno es que esta es la etapa del encuentro, donde lo importante es que el amor y la pasión ayude a las dos personas a bajar todas sus barreras…
La segunda etapa, es la etapa de la MULTIPLICACIÓN y esta etapa va generalmente entre los 6 meses y los 2 años.
Es el momento en que la persona multiplica varias veces lo bueno que hay en ti. O sea, sigue ayudándote a sacar tu mejor versión. En este tiempo se establecen las “reglas” no habladas… o sea, aquellos parámetros que van a regir la relación. También empiezan a aparecer los pequeños desacuerdos. ¿Vamos al cine? “Ayyy hoy no tengo ganas…Ante cualquier tipo de desacuerdo mínimo sin que te des cuenta lo que empieza a pasar es que se establece si es siempre uno el que cede, si una vez es uno y otra vez es otro o si hay un intento por parte de ambos de encontrar una solución que a los dos les sirva.
Hoy te voy a dar dos ingredientes que son fundamentales para mantener una pareja sana e interesante….
- El primero es que sepas que toda comunicación puede ser entendida como un comentario o como un pedido. Así que cuando tu pareja te diga “tengo ganas de ver fútbol” piensa si es un comentario o si te está pidiendo tiempo para él. Si es mujer, y te dice “Voy a llamar a mi mamá” piensa si es un comentario o si le pasa algo y necesita que la escuches.
- El segundo es que desde el principio de una relación lo importante es generar confianza. Por lo tanto, piensa ¿Qué tiene que pasar para que tú confíes en la otra persona? ¿Tiene que ser abierta y escucharte, tiene que acariciarte, tiene que….? Una vez que sepas qué es lo que necesitas de la otra persona para confiar en ella… DÍCELO!
FELIZ SAN VALENTÍN! Y no te olvides que quiero saber de ti….
- ¿Qué tan importante crees que es el amor para tu felicidad?
- ¿Cuál es el desafío más grande que tienes con respecto a la pareja? Sentir confianza, mantener viva la atracción, fidelidad, celos…. ¿Cuál es y ha sido tu desafío en el tema pareja?