¡Happy Monday!
Quizá un día te encuentras cenando sola o solo en un hotel. Estás de viaje, trabajas dándolo todo. Deshaces tu escueta maleta, cansada y un poco harta de la vida que estás llevando.
Tienes 40 años, un buen puesto que te supone un ingreso estable que te da seguridad, pero… no es el trabajo de tu vida. Sientes que el valor que aportas no te lo reconocen, que te partes viajando de un lado al otro sin ver muy claramente tu futuro.
¿Pareja? Sí, tienes una. Alguien a quien llamas «peor es nada», pero que estás empezando a pensar que «más vale sola que mal acompañada», porque además de encontrarte sola en un hotel, en lugar de que por lo menos él te haga compañía por teléfono, lo que recibes son recriminaciones… y la pelea empieza por Whats App.
Los tres grandes desafíos del éxito y la felicidad
Cuando llegamos a un número razonable (superior a los 10) de experiencia profesional, es frecuente encontrarse un día y preguntarse qué hiciste con tu vida.
Cierto es que las personas utilizamos tres grandes excusas para no alcanzar el éxito que sabemos que podemos tener y ser lo felices que nos merecemos ser.
Son tres temas importantes y claves.
El Tiempo
¿Cuántas veces te encuentras diciendo que NO tienes tiempo para hacer lo que realmente quieres hacer o sabes que tienes que hacer? ¿Cuántas veces dices «cuando tenga tiempo iré al gimnasio, a clases de baile o a estudiar inglés»?
Casi siempre decimos «no tengo tiempo» para evitar sentirnos culpables de no hacer lo que sabemos que tenemos que hacer. Por ejemplo:
- No tengo tiempo de hacer ejercicio, lo usamos para sentarnos en el sillón a mirar televisión después de un largo día de trabajo, en lugar de ponernos las zapatillas y salir a correr
- No tengo tiempo para comer bien, nos hace sentir menos culpables de comer basura
- No tengo tiempo de buscar un trabajo que me guste, es mejor que reconocer que en realidad no confío en mi capacidad de conseguirme un mejor trabajo
Si observas lo que has hecho en los últimos dos o tres días y te das cuenta que en realidad el tiempo que has realmente invertido en tu éxito o en tu felicidad es prácticamente nulo… ese es un síntoma perfecto de estarte saboteando.
¿Cómo saber si el «tiempo» es un saboteador de tu éxito?
Si en tu trabajo pasas más tiempo en reuniones que nunca llegan a nada; en tu empresa usas más tiempo administrando, organizando y solucionando problemas que generando oportunidades de negocio; en la pareja, pasas más tiempo discutiendo que amando; en tu casa, más tiempo ordenando que hablando con tus hijos… En tus horas de ocio, pasas más tiempo «mirando lo que otros hacen» (en redes, en la tele, en una revista) que «haciendo lo que tú quieres», etc.
Es hora de que pienses si estás haciendo un buen uso de tu tiempo, si lo estás invirtiendo o lo estás … gastando.
El Dinero
El dinero es la excusa más irrefutable que hemos encontrado los seres humanos para auto-encarcelarnos.
Tanto si, como en el ejemplo que daba al principio de este posteo, estás trabajando en algo que no te gusta, lejos de casa y dándolo todo de ti por la seguridad de un salario a fin de mes, como si sientes que el dinero nunca te alcanza para hacer lo que quieres, quiero que pienses en esto:
«El dinero es un vehículo de libertad»
Tú eliges dónde trabajar, cuánto negociar, cuánto ahorrar, cuánto gastar…
¿Cómo saber si el «dinero» es un saboteador de tu éxito?
Si estás gastando más de lo que ganas, si estás ganando menos de lo que te mereces, si estás facturando menos de lo que podrías, si te sientes atada a un trabajo por la seguridad del salario, ten en cuenta esto para saber si tu excusa es real o es auto-sabotaje:
- Tus planes están guiados más por tus miedos que por tus posibilidades
- Te enfocas más en lo negativo que en lo positivo
- Te adaptas a las situación sin solucionarla
El Sexo
Vivimos en una sociedad en la que el sexo está en todos lados: películas, series, redes sociales, canciones, sin embargo también fuimos educados bajo la creencia de que “no hay que tener sexo”, que es “malo” “peligroso” “pecaminoso”, «sucio»…
En definitiva, parecería que el sexo está rodeado de una cantidad de normas sociales, religiosas y morales.
Según el antropólogo Ernest Becker, el sexo es un problema porque nos recuerda a los seres humanos que somos animales, lo que en sí cuestiona nuestra creencia de ser «seres espirituales». Por ello, cuando el sexo está unido a experiencias más humanas, como el amor o el romanticismo, entonces es mejor aceptado.
De hecho, nos «suena» mejor decir «hacer el amor» que «tener sexo».
Si además le sumamos que a hombres y mujeres nos han educado con diferencias sexuales importantes, entenderemos por qué hay tantos conflictos entre las personas y tantos bloqueos en las relaciones.
Lo lógico es disfrutar de una relación placentera, transformadora, una relación en la que realmente te sientes mujer u hombre. Sin embargo, no es lo habitual.
Según una encuesta realizada en los Estados Unidos por ABC News, solamente el 46% de las personas disfrutan plenamente del sexo y el porcentaje es superior en hombres que en mujeres.
¿Cómo saber si el «sexo» es un saboteador de tu éxito y/o felicidad?
Cuando una persona cree que para lograr algo, tiene que intercambiar favores sexuales, en definitiva se está interponiendo entre esta persona y su éxito.
Cuando no disfrutas del sexo y no eres capaz de comunicárselo a tu pareja abiertamente, esto es un indicio de que hay algo que te puede estar bloqueando y que necesitas trabajar.
Como ves, estos tres temas pueden ser un desafío para tu felicidad y tu éxito. Por ello, luego de ver el vídeo y darte cuenta hasta qué punto puede que estos tres temas sean un saboteador para ti, quiero invitarte a que si todavía no te has sumado a ReseteatuVida.com lo hagas hoy, ya que este miércoles estaré publicando un vídeo privado para la gente que se ha pre-registrado para ayudarte a entender hábitos y rutinas que puedes estar interfiriendo «secretamente» en tu camino al éxito y la felicidad.
Y con esta inscripción en ReseteatuVida.com gratuitamente, también recibirás un pase a mi grupo privado de Facebook en el que trabajaremos juntos durante todo el mes de abril para ayudarte a resetear tu vida!