¿Cómo Reinventarte y Prepararte para el Futuro del Trabajo?
Estamos a finales de 2019 y es un momento importantísimo para reinventarse y prepararte para el futuro del trabajo. ¿Por qué? Porque el mundo cambió, el trabajo cambió, las formas de trabajar cambiaron y la forma de relacionarnos también cambió!
Hace ya dos años empezamos a trabajar con el Banco Santander para formar a su gente para la transformación digital. Lo que el banco nos pidió fue que los ayudásemos a que sus empleados pensaran en grande.
Fruto de ese cliente inicial creamos una empresa nueva llamada DOOIT, especializada en formación en habilidades para el trabajo del futuro.
¿Sabes por qué? Porque esta experiencia de trabajar con empresas grandes en España y América Latina me llevó a darme cuenta de lo difícil que lo va a tener la gente que no está preparada para el futuro del trabajo.
Hoy, si estás pensando en reinventarte quiero hablarte de las habilidades más importantes para el futuro para que puedas prepararte.
Habilidades Importantes para El Futuro del Trabajo
Ser una Persona Abierta al Aprendizaje
Bueno, no estoy segura que la palabra es «abierta» o más bien la palabra debería de ser «hambrienta» por aprender. Mira, en 2009 hice un estudio en España sobre qué hacía que una empresa fuera más innovadora que otra. Fue un estudio interesante, que hicimos con 9 empresas y un total de 12.000 empleados.
Una de las variables que medimos fue la capacidad de innovar de las personas. Descubrimos que solamente un 2,98% de las personas tiene una capacidad de innovar por encima de la media. Un porcentaje importante de esas personas eran bilingües castellano-inglés. ¿El motivo? Que la cantidad de conocimiento que se publica en inglés es muy superior al que se publica en castellano.
Por esto, hace dos años me obsesioné con ¿cómo acelerar la adquisición de conocimiento del mundo anglosajón al mundo hispano parlante? Ya te iré contando cómo lo estamos haciendo.
Agilidad para adoptar el Cambio
Este es un punto interesante porque los países de América Latina históricamente han pasado por cambios constantes. Eso nos hace flexibiles y resilentes, pero quizá loa búsqueda de la estabilidad económica lleva a las personas a buscar trabajos tradicionales, que se ven afectados por la transformación digital pero no forman a sus empleados para estar preparados para el futuro del trabajo.
Así, vemos como los bancos, por ejemplo están despidiendo a miles de empleados por todos lados. Bancos… que era casi sinónimo de «trabajo para el resto de tu vida».
Mi consejo: observa las tendencias constantemente. Si no hablas inglés, sigue a personas en Youtube o en Facebook que estén en Estados Unidos, en Suecia o en Inglaterra. Enfócate en estos países que son los grandes generadores del cambio.
Colaboración
La colaboración es clave porque nos ayuda a producir mejor calidad de ideas, nos ayuda a crecer más rápidamente y, además, en el caso de una empresa la colaboración lleva a una mayor satisfacción de sus empleados. La colaboración se basa en el fundamento de que «todos ganamos». ¿El desafío? La mentalidad de escasez que nos lleva a no compartir e intentar ganar siempre la partida.
Inteligencia Emocional
Una persona muestra que es emocionalmente inteligente cuando es empática, íntegra y trabaja bien en equipo. Tu habilidad para ser conscinte de tus propias emociones y las de los demás y de controlarlas es clave. Piensa en esto: una máquina no puede fácilmente reemplazar la habilidad que tenemos los seres humanos de conectar con otros, por lo que las personas con un alto coeficiente de inteligencia emocional van a ser muy demandadas.
Habilidades de Comunicarte Emocionalmente
La habilidad para comunicarnos emocionalmente con las personas es lo que hace la diferencia entre un líder que tiene seguidores y un jefe que tiene empleados. La comunicación emocional en esta revolución tecnológica se vuelve clave. Por ello es clave que aprendas a comunicarte de forma efectiva, utilizando la inteligencia emocional, asertividad, tu tono de voz y tu lenguaje corporal para que tu mensaje sea escuchado y recordado.
Una curiosidad…
Cuando estás pensando en reinventarte o cambiar de carrera, ¿cuál es tu mayor desafío? Tu principal desafío está más relacionado a ¿qué hacer? o a ¿cómo empezar a reinventarte?
Te leo en los comentarios …