¡Happy Monday!
¡Qué tema este para empezar el año…!!! Y sí, tiene una razón de ser… para realmente cumplir tus objetivos y sobretodo si son ambiciosos, una de las cosas que tenemos que hacer es asegurarnos de que estamos rodeados por las personas adecuadas que nos van a ayudar a crecer.
Desgraciadamente, hay mucha gente «adicta al drama» y esta gente generalmente te chupa la energía y al hacerlo, te hunde… Esta gente, para mi, tiene personalidad «tóxica» e intento evitarla…
¿Te cuento algo personal?
Justo anoche estaba cenando con una de mis hermanas y le contaba de este vídeo que iba a sacar. Me pidió que le diera algún ejemplo de una persona adicta al drama y cuando se lo di, me sugirió que uno tiene que ser más flexible y querer a la gente como es…
Mi respuesta fue rotundamente «NO».
¿Por qué no? Porque no tenemos por qué querer a todo el mundo… para nada! Tenemos que querer a la gente que queremos (valga la redundancia) tener cerca… y cuando se trata de una persona adicta al drama, personalmente, las quiero lejos…
¿Qué opinas tú? Me encantaría leer tus comentarios debajo!
En este vídeo te prometo una auto-evaluación de si uno es una persona adicta al drama o tóxica para los demás… aquí está.
¿Soy una «Persona Tóxica»? – Auto-evaluación
Auto-evaluar nuestros comportamientos nos sirve para progresar. Por ello, aquí hay algunas señales de que uno también puede ser una «persona tóxica» para sus relaciones…
- Tus amigos y familiares se distancian de ti…
- Tiendes a intentar «arreglarle la vida» a todo el mundo, pero te molesta que te sugieran lo que deberías hacer tú en ciertas situaciones
- Las personas que tú quieres, no suelen responder a tus llamados o mensajes y te cuesta lograr hacer programa con ellos
- Sientes que eres víctima de las circunstancias que te han tocado vivir y lo verbalizas
- Tienes que tener el control de todo lo que pasa: eliges a dónde y cuándo se va o se hacen determinadas cosas, frecuentemente te quejas de cómo los demás hacen las cosas, tienes que saber a dónde van tus familiares o amigos a toda hora…
- Te das cuenta que en ocasiones, puedes ser cruel con alguien
- Necesitas siempre dar tu punto de vista y tu opinión; te resulta difícil callarte
- Te cuesta confiar en la gente y frecuentemente elaboras «teorías de conspiración» en tu contra
- Con frecuencia tienes pensamientos negativos acerca de ti y también de la vida en general
- Te tomas todo de forma muy personal
- Hablas mal de otra gente
Sé que es difícil ver estos comportamientos en uno mismo, pero recuerda que funcionamos como espejos en nuestra vida, por lo tanto si frecuentemente nos encontramos con relaciones que nos parecen ser «tóxicas» es porque alguna de esa «toxicidad» está dentro nuestro…
Si eres honesta/o contigo misma/o y puedes reflexionar en cuánto puede tu comportamiento alejar a los demás de ti, también vas a encontrar maneras de arreglarlo y por ende de acercar a tu vida a la gente que quieres y además te vas a dar cuenta que tu relación con otra gente se volverá mucho más linda y energizante, lo que valdrá mucho más la pena.
Ahora recuerda… quiero leer tu opinión: ¿Hay que querer a la gente como es o hay que seleccionar a la gente que uno quiere querer?