Happy Monday!
Hace poco me invitaron a una cena donde estaban 2 chicas de 26 y 27 años. Ambas hijas de padres divorciados.
Escucharlas fue revelador porque me hizo reflexionar sobre todo lo que es el proceso de separación de una pareja cuando hay hijos de por medio y la enorme responsabilidad que tenemos en nuestros hombros al elegir educar hijos en la soledad.
Personalmente me divorcié hace muchos años. Mis hijos eran pequeños, tenían 4 y 6 años. Pensé que para ellos sería mejor tener padres separados que padres que no se quisieran. En el fondo, era lo más cómodo para pensar… ¿Verdad?
Hoy mis hijos tienen 20 y 22 y si bien no estoy orgullosa de algunas decisiones que tomé en mi vida, estoy súper orgullosa de el compromiso que asumimos con mi ex de entendernos como padres para siempre. El camino no fue fácil, pero el resultado lo vemos en nuestros hijos.
Tener la cabeza fría en el medio de un divorcio y luego de éste, no es fácil. Hay dolor, hay frustración, hay rabia, hay de todo menos amor y paciencia. Pero, como comparto en este vídeo contigo, las obligaciones en la vida están antes que los derechos.
En una sociedad donde los chicos salen con una ametralladora a matar a los demás para salir en los noticieros porque su vida no vale nada; donde hacen una fiesta y drogan y violan a una chica de 16 años que se entera de lo que pasó por Twitter, donde el 60% de las parejas se divorcian y el 38% de las que se mantienen en un matrimonio no se respetan, este es un llamado a la responsabilidad como padres.
Casualmente, fruto de este tema que me preocupa mucho, me presentaron a Adrián Dall’Asta, Fundador de la Fundación Padres en Argentina. Con Adrián nos fuimos conociendo e intercambiando notas sobre el tema, que ambos tratamos desde puntos de vista diferentes: él desde la responsabilidad social de los padres y yo desde la estabilidad emocional y la responsabilidad de educar hijos felices.
Además Adrián es hijo de padres separados y sufrió las consecuencias de ello como hijo. En mi caso, soy madre divorciada y sé lo difícil que es ponerse de acuerdo con un ex, cuando durante un matrimonio no hubo acuerdos. Estos puntos de vista diferentes, nos llevaron a crear una charla online a la que quiero invitarte este miércoles, 30 de julio a las 20 horas de Miami ONLINE y GRATIS.
Es una charla que si eres padre o madre en la soledad, no te la querrás perder. Para registrarte entra aquí:
Y además… no te olvides que quiero saber de ti! Me gustaría que me cuentes cuál es tu principal desafío como padre/madre separado?
- ¿Te cuesta educar porque cuando tus hijos están con tu ex él/ella no les pone límites?
- ¿Sientes que tu ex es injusto/a? ¿De qué manera?
- ¿Qué es lo que más te cuesta en esta etapa de tu vida: es la soledad, el dinero, la educación de tus hijos, una combinación de todo…?