Cómo Motivarte para Lograr tus Metas
Es importantísimo aprender cómo motivarte para lograr tus metas, ya que la motivación es el motor de la acción.
Te has preguntado… ¿Por qué no hacemos lo que sabemos que tenemos que hacer y que nos beneficiaría hacer?
Y… ¿Qué frena a una persona a tomar acción? ¿Qué te frena a ti a tomar acción? Seguramente una cantidad de razones (o excusas) como la falta de tiempo. Esta es una de las excusas favoritas de todos los que en algún momento no toman la acción que necesitan tomar.
¿Conoces a alguien que constantemente diga “voy a hacer tal cosa” “El lunes voy a empezar el gimnasio” por ejemplo… ¿Eres tú una de esas personas que le “gustaría” hacer algo, pero que por x o por Y terminas no haciéndolo?
Peor aún, ¿Cumples las metas que te ponen otros, pero no las propias?
La Universidad de Pensilvania determinó, fruto de un estudio que hicieron, que la gente que NO se siente feliz con su vida o con sus logros, carece de la habilidad o disposición a tomar acción para alcanzar sus sueños.
De acuerdo a ese estudio, la falta de tomar acción positiva está relacionada con PEQUEÑAS frustraciones en tu pasado que se fueron acumulando.
Como recién comenzamos el año, estos tips te van a venir muy bien para poder cumplir tus metas!
Miedo al Fracaso
El miedo a fracasar es una de las razones más frecuentes -y a veces inconsciente- por las que las personas no tomamos acción. Para motivarte a lograr tus metas y dejar atrás el miedo al fracaso, piensa que no tomar acción en sí es un fracaso…
Pregúntate ¿Para qué quieres lograr tu meta?
Cuando tengas un sueño, ponte una meta que te inspire y defínela bien. Para definirla, te propongo que te preguntes ¿Para qué quieres lograr eso que te propones? Si tu respuesta empieza con «porque…» cambia y fuérzate a encontrar la respuesta que empieza con Para que…
Aplica mi concepto de SMART
Se dice que los objetivos tienen que ser S.M.A.R.T. Esto quiere decir: específicos, medibles, alcanzables, relevantes (por eso es importante preguntarte para qué quieres lograrlo) y tienen que estar determinados por el tiempo. Esto supone que plantearte, por ejemplo, un objetivo de «aprender inglés», sería un planteamiento equivocado.
Más bien, deberías plantearte «En un año quiero alcanzar un nivel avanzado de inglés». Ese sería el planteo correcto.
Sin embargo, en el vídeo de hoy, te hablo de mi propia definición de SMART… ¿Mi sugerencia? Aplica ambas y seguro al 100% que lograrás lo que te propongas.
Prémiate
Siempre te tienes que dar un premio por conseguir tus metas. Por ejemplo, puedes plantearte irte de viaje a algún sitio que te encantaría conocer, después de un año de tomar clases de inglés. … ¿Australia? ¿Londres? ¿Nueva York? Además de viajar, te vas a sentir genial por poderte comunicar con la gente y … vas a seguir practicando inglés!
Sesión Privada para Diseñar tu Década
No te olvides que como es principio de año, aún puedes contratar tu sesión privada conmigo para realmente conseguir las metas que te propongas este año y eliminar todas tus barreras mentales que frenan tu éxito.
Lo que haremos es que me enviarás tus ejercicios y trabajaremos sobre tus dudas y sobre el diseño de tu década.
Otros títulos que pueden interesarte:
3 Tips para dejar de Procrastinar y tomar acción