#HappyMonday!
¿Te has preguntado por qué algunas personas tienen «tanta suerte»? Hay ciertas personas a quienes todo les sale bien, incluso sin ser personas muy talentosas y otras a quienes, pese a tener talento, las cosas a menudo «se les tuercen».
¿Por qué?
Ya habrás escuchado a mucha gente decir que el éxito «no es cuestión de suerte». Y no lo es. Como tampoco el éxito depende de las circunstancias.
El éxito es cuestión de mentalidad y los resultados que tenemos en la vida, dependen de la confianza que tenemos acerca de nuestra capacidad de conseguir aquello que nos proponemos.
Una de las cosas que aprendí que mayor impacto tuvo en mi vida, fue que el éxito deja pistas y que hay que seguirlas y copiarlas.
Viniendo del mundo hispano, estamos muy poco acostumbrados a creer en el mérito propio y tendemos a creer que el éxito depende de cuál es tu apellido, de cuánto dinero tiene tu familia y qué tan bien acomodado estás en la sociedad.
Por suerte, crecí profesionalmente en los Estados Unidos donde aprendí desde el primer día, que el éxito es un proceso de mérito, o sea que está en cada uno, independientemente de dónde vengas, lograr lo que tú quieres. Así, un niño de color que creció en Hawaii, cuyo padre lo abandonó y fue criado por su madre y su abuela, llegó a ser el primer presidente de color de los Estados Unidos.
Por ello, en este Happy Monday quiero darte los tips más importantes que aprendí en los Estados Unidos acerca de cómo desarrollar tu mentalidad de éxito, sin importar de dónde vienes o cuáles son las circunstancias en tu país.
Y ya lo sé… posiblemente estarás pensando «claro es que en Estados Unidos es todo más fácil que en… (México, Argentina, España, Colombia….). Y sí, claro que lo es pero estando en este momento en Buenos Aires, te contaré que este domingo estuve en casa de unos amigos, comiendo un riquísimo asado y les pregunté ¿Qué hicieron para que les fuera bien? Mis amigos (y otros amigos que estaban allí) vienen de familias humildes y hoy a ambas parejas les va más que bien.
1. Piensa en grande
Amígate con la palabra ambición y atrévete a pensar en grande a sabiendas de que siempre hay una posibilidad de que te vaya mal, otra de que te vaya mejor de lo que soñaste y otra de que te salga tal y como quieres.
2. Desarrolla una actitud positiva
No hay éxito en la soledad. Grábate esto en tu mente… Por ello, es súper importante desarrollar una actitud positiva que te lleve a desarrollar buenas relaciones con los demás.
Recuerda que las personas (tú, yo y todos) siempre estamos dispuestos a apoyar a aquellas personas que nos caen bien. Trabaja tu personalidad para ser una persona que aporta valor a los demás y verás cómo los demás te aportarán valor a ti.
3. Ten claridad mental
El camino al éxito está lleno de posibilidades… sí. Y hay tantas posibilidades como distracciones. Sin embargo, la constancia es clave, por ello tienes que tener total claridad en cuanto a qué es lo que quieres alcanzar para no dejarte marear por las posibilidades, enfocarte en lo que quieres y ser constante en tu elección
4. Mentalidad de Abundancia
La gente que tiene éxito es sumamente generosa con su conocimiento, con sus recursos, con dar una mano. Siempre están dispuestos a hacerlo.
Ahora… no te equivoques: no desperdician sus recursos, por lo que no te darán ni su tiempo, ni su conocimiento ni sus recursos si no ven en ti el total compromiso de tener éxito.
No confundas el éxito con tener dinero. Si bien tener dinero puede ser una parte del éxito, hay gente que ha logrado éxito en los negocios y que está sola y tiene muchos problemas de relación. Esta gente es justamente la que no es generosa, la que no comparte nada de lo que tiene, pero luego tienen que pagar horas de psiquiatras o psicólogos porque no pueden con tanta soledad.
5. Mentalidad de Escasez de Tiempo
Piensa que el tiempo no se recupera jamás. No pierdas tiempo en reuniones inútiles, con personas que no te van a aportar valor (aunque sea valor emocional), o preocupándote por problemas que quizá jamás van a ocurrir. Invierte tu tiempo en aquello que sea productivo.
6. Cuidado con la envidia
¿Sientes envidia de otras personas? Piensa en esto: la envidia surge fruto de que ves algo que alguien logró y que no te sientes capaz de lograr, y peor aún, sientes que tú te mereces más que esa persona lograrlo. Cambia la envida por una pregunta ¿Cómo puedes hacer para lograrlo? ¿Qué tienes que aprender de esa persona que ella ha logrado y que tú no?
7. Aprende a decir que NO
En el camino al éxito hay miles de tentaciones, pero quizá la más importante es la tentación de por querer agradar a otros terminas diciendo siempre que sí a todo menos a tus objetivos.
Los tips de mis amigos de Argentina
1. Calidad que te garantiza contratos anuales recurrentes
En el mundo hispano (América Latina y España) estamos muy mal educados. Hemos sido educados a «prometer más de lo que vamos a dar» o a «vender la moto», como dicen los Españoles.
Sin embargo, vender más de lo que eres capaz de dar, habla de falta de profesionalismo y de mentalidad de escasez ya que lo que te estás garantizando es una venta, pero no un cliente. Los clientes en el largo plazo estarán contigo porque les prometas menos de lo que eres capaz de darles y porque siempre los sorprendas con una calidad o un resultado mejor del que se esperaban.
Las «chapuceadas» (término aprendido de los Españoles) te garantizan el fracaso en el largo plazo.
2. Control, control y control de tu empresa
Esta me encantó porque personalmente soy una persona poco controladora, pero cada día me doy más cuenta que el control en una empresa es clave y que NO HAY una gran empresa sin un estricto control de resultados, procesos, empleados, etc.
Ahora cuéntame: de estos 9 tips ¿Cuál vas a poner en práctica hoy?
Por mi lado está claro que el que pondré en práctica es CONTROL. Esta será mi palabra favorita por un tiempo:-)
Que tengas una excelente semana!