¡HAPPY MONDAY!
¿Qué tal tu fin de semana? ¿Tan loco como el mío? ¿Qué te pareció este video? Supongo que estarás pensando que me volví loca del todo… y bueno, algo de eso hay en la «otra Mariana». Por suerte, estamos alineadas así que ya no discutimos casi nunca…
Hablemos seriamente…
Como te comento en mi vídeo, dentro de cada uno de nosotros vive nuestro «otro yo». Técnicamente se le puede llamar «subconsciente» e «incosciente» y coloquialmente le llamamos (al subconsciente) nuestra voz interior.
Nuestra voz interior está influenciada y formada por nuestras experiencias del pasado, específicamente de cuando éramos niños. Por mucho que intentemos negarla, nuestra voz está dentro nuestro y nos habla permanentemente diciéndonos quiénes somos, qué somos capaces de hacer, cómo somos y cómo nos ve el mundo.
Donde vivimos emocionalmente, vivimos realmente.
Por ello, es importante descubrir tu voz interior y saber qué es lo que te está diciendo, ya que es como un pequeño «dictador» que llevamos dentro y que de acuerdo a lo que nos dice es como actuamos, y en consecuencia, los resultados que tenemos en la vida.
4 pasos para descubrir tu voz interior y alinearla con tus objetivos
- Aprende a escucharla – te habla, te habla, te habla, te habla y llega un punto en que uno ni la escucha pero molesta… es como un ruido de esos que te machacan pero que llega un momento que ni siquiera te das cuenta que está.
- Esa voz está basada en cosas que hemos escuchado e interpretado y que no nos sirven. Es como tener a alguien completamente ridículo e ilógico dentro nuestro pero que manda un montón. Es más, hacemos lo que quiere. Por ello, dale un nombre ridículo. Un nombre que te recuerde a algo tonto o a alguien.
- No dejes que siga el monólogo… o sea, la voz está acostumbrada a hablarte sin que tú te defiendas. Cada vez que tu voz te hable y te diga que no puedes, que no eres lo suficiente, que algo no te va a salir como tú quieres, que nunca te va a ir bien, tú no puedes hablar inglés o esa mujer no te va a hacer caso, mírale a los ojos y le dile que se calle.
- Luego de practicar esto por unos días (quizá 2-3 semanas), ya estás en una buena posición de cambiar el personaje interno. Reemplázalo por un personaje que te guste, que creas que es una persona que te apoyaría, que te alentaría, que quiere lo mejor para ti y que no tiene miedos.
Hablando de la voz interior, hay dos libros que siempre recomiendo leer porque me han fascinado:
Para mujeres: La Princesa que creía en los cuentos de hadas
Para hombres: El Caballero de la armadura oxidada
Si quieres ayuda para descubrir las etiquetas que te han marcado y tu voz interior, descárgate el ejercicio del Guión de Vida. HAZ CLIC AQUI PARA DESCARGARLO.
Y ahora… recuerda que quiero saber de ti!
- ¿Qué te dice tu voz interior? ¿Te frena o te motiva?
Que tengas una muy buena semana y recuerda que siempre contesto a los primeros comentarios que me dejan!
Si te gustan mis vídeos y mis consejos, no dejes de compartirlos con tus amigos!