¡Happy Monday!
Espero que hayas participado de nuestro mejor evento del año para empezar y terminar bien 2018. Si no lo hiciste, todavía puedes acceder por pocos días a las 7 conferencias ON DEMAND aquí (Amor, dinero, salud, pasión, éxito, ser una mujer top y cambiar de carrera!)
Inteligencia emocional! Qué buen tema! Me encanta, ya que personalmente disfruto de tener relaciones con personas emocionalmente inteligentes y me agotan las personas que no lo son.
Primero hay que entender qué es y qué no es la inteligencia emocional.
La inteligencia emocional no tiene que ver con saber controlar/bloquear nuestras emociones. Más bien, la inteligencia emocional tiene que ver con la habilidad de entender, gestionar y expresar nuestras emociones a la vez que comprender las emociones de las otras personas.
La inteligencia emocional es fundamental para tener, desarrollar y mantener buenas relaciones personales y en el trabajo. La buena noticia, es que la inteligencia emocional se puede desarrollar, puede mejorar con el tiempo, mientras la inteligencia racional no.
En el vídeo de hoy te daré 4 claves importantes para desarrollar tu inteligencia emocional y aquí algunos de mis tips para detectar gente que NO es inteligente emocionalmente… algo que tengo como un radar especial para detectar.
- Son incapaces de gestionar sus emociones. Cualquier cosa les hace saltar, ponerse de mal humor, deprimirse, enojarse, maltratarte… ufff!
- Creen que tú eres una bolsa de basura lista para atajar todas sus quejas… hay gente que lo que más hace es quejarse. Se quejan por todo y lo peor, creen que tú eres como su cubo de basura para las quejas… Pon límites o aléjate.
- No les importa para nada lo que tú sientas o lo que te pase: esta gente está tan ensimismada en su propio ombligo, que lo que a ti te pase o sientas, no parece nunca importante. Primero están ellos y sus dramas (por ejemplo, dónde está mi peine!!!) y luego si a ti te pasó por encima un coche, no te preocupes, seguro que no es nada…. o peor… te dicen «es que tú nunca miras por donde cruzas»
Bueno, pues estos tres tips son ALERTAS ROJAS. Si te encuentras rodeada/o de gente así, mi sugerencia es primero que pienses hasta qué punto tú no eres así, ya que frecuentemente es fácil verlo en alguien que tienes delante y difícil verlo en nosotros mismos. Luego, si tú no eres así, pon LÍMITES o incluso un punto final.
Cierto es que nos podemos encontrar con gente que es poco inteligente emocionalmente en todos lados y en algunas circunstancias no es fácil poner punto final (ejemplo, cuando quien carece de inteligencia emocional es un jefe), pero sí puedes (y deberías) porque si no terminas viviendo el drama de los demás a costa de tus momentos de felicidad. Piénsalo y atrévete!