¿Qué es lo que te está queriendo pedir o necesitando tu pareja cuando te dice que “nunca” le das un beso por la mañana o que “siempre” le dices lo que tiene que hacer?
Happy Monday! La semana pasada te conté que la clave para que una pareja dure toda la vida feliz está en mantenerse en el nivel 3 de una relación en donde tú te preocupas de la felicidad del otro, antes que de satisfacer tus necesidades. A este nivel le llamamos Amor Incondicional.
El amor incondicional se da cuando las dos personas están satisfaciendo las 6 necesidades básicas de su pareja. Sin embargo, cuando no sucede este la pareja entra en una etapa sumamente desgastante y triste, que en la fórmula matemática del amor, es la etapa del igual, la resta y la división.
No hay nada más desgastante que las quejas sin sentido y las quejas nunca tienen sentido «literal». O sea, cuando tu pareja te echa en cara que trabajas mucho, lo que te está queriendo decir es que la ves poco. Cuando te dice que le haces más caso al televisor que a ella, te está queriendo decir que la haces sentir un mueble. Lo peor, es que con frecuencia no te lo dirá, pero te lo intentará hacer notar…
Las seis necesidades básicas que hay que cubrir para sentir amor incondicional son:
- La certeza o sea el nivel de seguridad y “control” de las circunstancias que una persona necesita. En la pareja es importante sentirse seguro del amor incondicional de la otra persona, de su lealtad hacia ti y también de que con esa persona tendrás todo lo que necesitas para vivir tranquilo/a (casa, comida, seguridad económica, estabilidad… etc)
- La variedad: es casi que el opuesto a la certeza, ya que si bien como personas necesitamos sentirnos seguras, también queremos saber que las cosas cambian, evolucionan, maduran. A las personas nos gustan los desafíos, la novedad… así que por un lado es importante sentirse seguro, pero por el otro también es importante sentir que no estás estancado siempre en el mismo lugar.
- La necesidad de sentirte valorado por tu pareja, único y especial para él o para ella
- La necesidad de sentirte querido, en los buenos y malos momentos
- El crecimiento, o la necesidad de saber que estoy creciendo en todos los aspectos: espiritual, intelectual, emocional y físico
- La Contribución: la necesidad de sentir que de alguna manera estoy contribuyendo a la vida y la felicidad de la otra persona.
Se dice que toda relación se rompe más por lo que no se dice que por lo que se dice, y creo que tiene toda la lógica del mundo. Cuando como persona no te atreves o no te interesa (cualquiera de las dos cosas) a decirle a la persona que quieres que no te está haciendo sentir feliz y en cambio comienzas con la queja cotidiana, lograrás el efecto contrario a lo que quieres. Tu pareja se distanciará cada vez más porque sentirá que eres una pesada o un pesado y además no entenderá la razón real, subyacente de tu queja.
Mucho mejor, pregúntate ¿cuál es estas seis necesidades básicas no te está ayudando a cumplir? Una vez que lo descubras cuéntaselo, sin necesidad de reclamar y explícale qué te hace falta a ti para sentir seguridad, variedad, sentirte que te valoran y que eres especial, o que te quiere o que le aportas…
Recuerda, que quiero saber de ti!
¿En qué medida y cómo le haces sentir a tu pareja que es especial para ti?
Un abrazo.