Es el momento de la famosa «Crisis de los 40», en el que mucha gente se replantea qué quiere de su vida. Este es el caso de José Luis, quien me escribe desde Lima, Perú pidiéndome un consejo.
Cuando leí el correo de José Luis, recordé a un amigo Italiano, que a sus 45 años y con mucho éxito profesional, me confesó que a él lo que más le gustaría es encontrar un botón de «RESET» en su cabeza, para poder apretarlo y volver a empezar. Esa charla con él fue la base para que creara el programa «Resetea tu Vida» en el que te enseño a entenderte, entender a los demás, descubrir tus pasiones y crearte una vida donde te sientas feliz, liberándote de tus limitaciones, de tus propias objeciones y apoyándote en tus talentos, virtudes y ganas de vivir la vida de otra manera.
Justo cuando estaba grabando este vídeo, nos enteramos de la muerte de Robin Williams. Me hizo reflexionar mucho, ya que me puse a pensar que hay gente que en la década de los 20 toma decisiones acertadas para su vida y cuando llega a los 40-50-60… a superado un montón de problemas y empiezan a disfrutar de una lindísima tranquilidad. Son los matrimonios que tienen una bonita familia, hijos, nietos y mucha alegría, pese a que no les han faltado los desafíos de todo tipo y color.
Luego hay otros, que entre los 20 y los 40 se han dedicado a vivir a fondo, sin proyectar demasiado el futuro, pero haciendo cosas importantes para su vida. Esta es la gente que llega a la década de los 40 y empieza a tener perspectiva de futuro por primera vez y -como consecuencia- se empiezan a plantear qué quieren de su vida de aquí en más.
Muchas de estas personas quizá no tuvieron hijos, y se plantean tenerlos. Otros se divorcian y empiezan a querer vivir y a querer ser felices en pareja. Otros deciden dejar la vida corporativa, y quieren emprender. Otros han emprendido sin mucho éxito y empiezan a preocuparse por su futuro.
Y por último hay un tercer tipo de personas, como creo que era el caso de Robin Williams, que les iba bien en algunos aspectos (o quizá muy bien) pero en todo el resto (sus emociones, su vida personal, etc) les iba muy mal, pero no se sientan a reflexionar ni un minuto porque esa reflexión les causa demasiado dolor. Sienten que es algo que no pueden arreglar, que no pueden superar y que permanecerá siempre igual. Llega un momento en que si no lo enfrentan, la decisión es escaparse. Unos lo hacen suicidándose, otros abandonando toda su vida y sus obligaciones.
Lo más importante que quiero que pienses es que es lógico pasar por momentos de confusión en la vida, en los que te planteas cómo seguir adelante. Esos son los mejores momentos para redefinir, para aprender y poder tomar nuevas decisiones que de una vez por todas te lleven a donde quieras ir, pero lo primero es preguntarte… ¿A dónde quieres ir? ¿Qué es la felicidad para ti?
La «Crisis de los 40» es en realidad el mejor momento para parar y reflexionar qué es lo que quieres de tu vida y a partir de allí empezar a diseñarla y a creártela en tus términos. Es el momento de pararte y pensar si cuando tengas 70 años y mires para atrás vas a estar feliz con las decisiones que tomaste, si vas a estar feliz con la vida que te creaste…
Nosotros estamos aquí para acompañarte y ayudarte a crear tu vida en tus términos, en aquellos que realmente te sientas feliz. No dejes de ponerte en contacto con nosotros si te podemos ayudar.
Y lo más importante… no te olvides que quiero saber de ti! Si estás pasando por uno de esos momentos en la vida en los que necesitas claridad, en los que te vendría bien recibir un consejo, déjame tu comentario aquí debajo y te responderé personalmente.
Que tengas una muy bonita semana!