Cómo Cambiar tu Vida
Bienvenida/o a nuestro blog donde compartiremos contigo técnicas, estrategias y métodos para ayudarte a re-diseñar tu vida y lograr tener una vida en la que te sientas feliz de participar.
Hace no mucho tiempo, me puse a pensar ¿Cuántos años hay que tener para hacer lo que uno quiere?
Se supone que la etapa de nuestra vida en la que más felices somos, en la que más control tenemos de las circunstancias es entre los 41 y los 65 años. Es la etapa de la vida en la que tenemos mayor influencia sobre la sociedad, nuestras carreras y nuestras familias. De hecho, como sociedad a los 43 años de una persona ya está «calificada» para ser Presidente de un país o CEO de una empresa.
Cambiar tu Vida a Partir de los 40 Años.
Cierto es que con 43, 45, 47 ó 52 a cada uno de nosotros nos llega ese día en que amanecemos y nos miramos al espejo un poco más de tiempo, dándonos cuenta que lo que antes era estimulante ahora es motivo de aburrimiento, que de un día para el otro parece que nuestra mochila se hubiera cargado de responsabilidades que ni siquiera fuimos conscientes de asumir o aceptar, y que si bien tenemos todo lo que necesitamos… ¡bufff! lejos estamos de estar contentos, radiantes, felices.
Es en ese momento cuando empezamos a pensar en darle un vuelco a nuestra vida. El desafío está en saber por dónde empezar, qué es lo que uno quiere lograr y cómo hacer este gran cambio. Como es «complicado», entonces nuestra mente tiende a descartar la posibilidad y te mantiene «haciendo lo que tienes que hacer».
Creo que hasta los 40 años somos «obreros» que construimos una vida que nos diseñaron con ciertos parámetros, en la cual creíamos elegir. Pero ¿qué elegimos realmente?