Cómo evitar cometer el mismo error dos veces
Cometer el mismo error dos veces (o más!!!) es lo que hacemos los seres humanos, a diferencia del resto de los animales. Resulta que me llamó una amiga y me contó una historia (de desamor) en la que se dio cuenta que había cometido el mismo error dos veces… en este caso, según ella, enarmorarse de la persona equivocada.
Las personas cometemos el mismo error dos veces (y más)!
Sigmund Freud, el famoso padre del psicoanálisis, decía que las personas repetimos una experiencia familiar, a pesar de que las consecuencias no fueran buenas. A esto, él le llamaba la compulsión por la repetición.
Hoy en día las neurociencias le dieron la razón, comprobando que la repetición de un comportamiento problemático es tanto psicológico como fisiológico, o sea nuestra mente aprende un patrón y lo repite una y otra vez.
Piensa en tu rutina matinal. Vas a ver que siempre haces lo mismo… te levantas con el mismo pie, te incorporas en la cama, te tomas o no unos segundos para ponerte en marcha, miras o no tu teléfono… etc. Tu mente aprendió un camino que repite cada día sin pensar, para ponerte en marcha.
¿Qué hacer para no volver a cometer el mismo error?
Para cambiar un comportamiento necesitas cambiar un patrón neuronal… no es sencillo, pero es totalmente posible.
Imagínate que eres tenista y quieres mejorar. Contratas un profe que luego de mirarte te dice que tienes un problema en cómo agarras tu raqueta y te hace hacer un pequeño cambio. Al principio ese cambio te molesta, te resulta raro pero empiezas a practicar y te vas acostumbrando.
Vas juegas un partido y te va aún peor que antes. Entonces te enojas y vuelves a agarrar la raqueta como estabas acostumbrada, pero entonces no vas a mejorar…
En definitiva, nos acomodamos a un patrón de comportamiento, aunque no nos salga bien. Lo difícil es que generalmente, no lo reconocemos como un patrón, si no que creemos que “tenemos mala suerte” o que somos “idiotas” o que “las circunstancias…»
Por ello, si quieres evitar volver a cometer el mismo error, sigue estos pasos:
Entiende y descifra tu proceso mental
Carl Jung, otro maestro del psicoanálisis decía que «no puede haber transformación de la oscuridad a la luz y de la apatía al movimiento, sin emoción». Entender nuestro proceso mental y descifrar tus emociones, es el primer punto más importante para realizar cualquier cambio importante en tu vida.
Para esto, también te puede servir este Happy Monday sobre cómo cambiar tu chip mental y mi programa SWITCH en el que aprenderás a descifrar tu proceso mental, cambiar tus hábitos y ejercitar tu cuerpo, mente y emociones a la vez.
Reconoce los patrones que estás siguiendo y entiende su raíz
Nuestro pasado nos trajo hasta aquí, pero las decisiones que tomes hoy son las que determinarán tus resultados del futuro. Sin embargo, cuando quieres cambiar algo profundamente, es bueno buscar la raíz, el momento en la vida en el que tomaste una decisión sobre quién eres, quién no eres, qué puedes y qué no puedes hacer, de qué eres o no digna, etc. A esto yo le llamo «decisiones de vida» y esas decisiones son las que hay que cambiar.
Practica el Cambio y Perseverarás
Nada más cierto que el refrán que dice «persevera y triunfarás». Cuando se trata de cambiar patrones mentales, es importante practicarlos una y otra vez, hasta que finalmente sean tu patrón principal y automático.
Sin embargo, es importante que te des cuenta que los cambios al rpincipio van a ser incómodos y que el éxito está en la perseverancia.
Descargate Gratuitamente el Barómetro Emocional
Para no volver a cometer el mismo error dos veces, entender tus emociones es clave. Por ello, quiero regalarte mi Barómetro Emocional. Allí aprenderás a monitorear tus emociones para poder entenderlas y gestionarlas. Además podrás reconocer cuándo muestras signos de baja inteligencia emocional y tendrás las estrategias para cambiar.