¡Happy Monday!
Sigo disfrutando del «viejo mundo» y sus maravillas y disfrutando de la vida en toda su dimensión. Anoche, pensaba…. ¡Qué maravilla Internet y las miles de posibilidades de ser independientes y felices que nos aporta!
Estoy con mis hijos de vacaciones, y no paro de decirles que tienen que dedicar su vida a aquello que les guste, que les apasione y luego plantearse ¿Cómo ganar dinero haciendo lo que me gusta?
El otro día veía un vídeo donde un hombre cuenta que el ser humano vive aproximadamente de cero a ochenta años… unos más, otros menos, pero la regla general es esa. Sin embargo, de los 20 a los 65 años … TRABAJAMOS y al trabajo le dedicamos 8-10 horas de nuestros mejores años de vida… ¿Entonces? Hay que trabajar para otro? Para mi, hace ya algunos años, la respuesta fue rotundamente NO.
A los 40 decidí que el mismo dinero que ganaba trabajando para otros, podía ganarlo trabajando para mi, e incluso podía ganar mucho más si lo hacía bien.
No te voy a decir que fue un camino de rosas, porque no es así. El camino fue sinuoso y difícil sobretodo en las primeras etapas, porque no tenía claro estos 4 tips que comparto contigo en el Happy Monday de hoy.
En este post, además, quiero compartir contigo algunos de los beneficios que yo creo que tiene trabajar para uno mismo, ser independiente en todos los sentidos:
- Hoy no te imaginas lo lejos que puedes llegar… Cuando empecé mi camino independiente en realidad quería poder ganar lo mismo que ganaba en una empresa, pero poder ser independiente sobretodo de pensamiento. Dedicarle muchas horas al trabajo tenía claro que iba a seguir siendo mi vida, pero una cosa es dedicarle horas a un trabajo que para ti tiene sentido y otra es dedicarle horas a las malditas políticas corporativas y a «radio pasillo»… Hoy mi realidad es infinitamente mejor a lo que me imaginé, tanto económicamente como en todos los otros planos. No solamente conseguí esa independencia económica, si no que también mi independencia es geográfica (puedo trabajar desde cualquier parte del mundo), independencia de pensamiento (comparto contigo mis mejores tips y no los que «otros» consideran que tengo que compartir), independencia política…. (esto es muy importante, porque al tener un negocio online no dependo de la política económica de ningún país ni de las decisiones erradas del político de turno)…
- Tu vida tiene sentido cuando tú dedicas muchas horas a hacer aquello que realmente para ti vale la pena, tu vida tiene un sentido de aportación al mundo. Mientras que cuando trabajas para otro, muchas veces es difícil encontrarle el sentido a aquello que estás haciendo
- Tienes estabilidad y seguridad. Siempre recuerdo pensar que lo mejor para mi era ganar un sueldo estable, ya que no tenía ninguna «espalda» detrás mío que me garantizara que si me iba mal, no pasaba nada. Mis padres murieron hace años, con 31 años me divorcié y me hice cargo de mis hijos… entonces, parecía que la «espalda» de una empresa sería mejor que emprender por mi cuenta. Hoy te digo que los dos o tres años que tienes que pasar «pagando el derecho de piso» en una empresa cuando entras, son los mismos años que tienes que dedicar a desarrollar tu negocio para conseguir estabilidad, pero con una diferencia… si lo haces bien, luego de esos dos o tres años tendrás la estabilidad que en una empresa… jamás vas a conseguir.
Está claro que emprender no es para todo el mundo, pero como siempre les digo a mis alumnos en la universidad… «La mayor parte de la gente estudia para ganar dinero y tener éxito»… y Marketing es lo que te enseña a lograrlo, tanto si eres profesional como si eres un emprendedor o empresario.
Bueno… esto ha sido todo por hoy! Desde «el viejo mundo» (todavía estoy en Europa) te deseo una muy feliz semana y te espero en MARIANAFERRARI.COM/MARKETING para compartir contigo tres vídeos en los que te enseño las bases más importantes del marketing para tener éxito en tu negocio.
Nos vemos!